top of page
MUSEO TORRES BICENTENARIO 

 

El atractivo principal de este museo, es que además de cumplir su función como tal, es un monumento de la ciudad. Éste fue construido para conmemorar los 200 años del inicio del movimiento de independencia mexicano. La arquitectura del monumento, consiste en dos torres que se elevan hacia el cielo, con 100 bloques de metal por cada torre, el total es de 200 bloques, cada uno representando un año de México libre.

 

El Museo Torres Bicentenario, se encuentra en la ciudad de Toluca, en el Estado de México

 

El museo sólo tiene una sala permanente, ésta consiste en un recorrido por la historia de México libre (1910-2010), cuenta con documentos históricos, pinturas, artículos históricos, y arte contemporáneo que hace alusión a la época donde nos encontremos. Así como un pasillo y una explanada de exposiciones temporales.

 

Cada visitante se lleva una grata experiencia al salir del museo, digo esto basándome en mi experiencia personal, y en lo que logré observar en los otros visitantes. Es un lugar bastante agradable que nos da un recorrido histórico por la historia del México independiente que podría parecer breve, pero es en verdad muy completo. 

 

El museo Torres Bicentenario, es toda una aventura, éste museo se inauguró en en año 2010, para conmemorar el bicentenario de la independencia de México, el monumento que lo acompaña es imponente por si solo, una verdadera pieza arquitectónica moderna, como ciudadano de Toluca, como muchos más, no había asistido al museo. En la superficie, se encuentra el monumento en sí, acompañado de una explanada donde se realizan exposiciones temporales. Al ingresar, se camina por un pasillo de caracol hacia abajo, el cual funciona como sala de exposiciones, justamente el 12 de febrero se inauguró la exposición Rostro Aparente, del maestro Francisco Esnayra, que es una colección de más de 100 cabezas de barro expresando diversas emociones humanas. Después del recorrido por el pasillo, se encuentra la entrada al museo. Éste es de forma circular, por lo que se termina en la entrada. Dentro del museo podemos recorrer la historia desde el inicio del movimiento de independencia hasta el año 2010, pasando por momentos como la Revolución Mexicana, la Expropiación Petrolera, El Imperio de Maximiliano y el Gobierno de Benito Juárez, por mencionar algunos. Al mismo tiempo, se hace un recorrido histórico paralelo de la historia del Estado de México, y su papel en los movimientos antes mencionados.

Al final del recorrido, se encuentra una cápsula del tiempo, que fue armada durante el sexenio como gobernador del Licenciado Presidente Enrique Peña Nieto en el Estado de México. En ella, se encuentra documentado el estilo de vida de la sociedad mexicana en el año de 2010, para ser abierta en el año 2110, con el propósito de que la sociedad del futuro conozca aún más a detalle nuestro estilo de vida. 

También nos encontramos con tiendas de artesanías del estado de México, y con artículos conmemorativos del bicentenario de México libre.

Sin duda, la experiencia en este museo es muy grata, y el lugar es imponente e impresionante. Un must watch en la visita de cualquier persona en la ciudad de Toluca, y un orgullo para los toluqueños.

Presentado también en

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "Actualidad".

bottom of page