top of page
Todo Consiste en Actuar

La juventud actual lleva escuchando la misma serie de palabras por años, sin siquiera notarla, y mucho menos aplicarla, en lo más mínimo, en su vida cotidiana. Palabras como “mejorar”, “implementar”, “reformar”, entre muchas otras que se ven englobadas en un término muy común que, a pesar de ser usado a diario, no adquiere la importancia que debería: el cambio.

 

Hoy en día, este sector de la población tiene la necesidad y el deber de cambiar la situación de su país, México, tanto para él mismo, como para las futuras generaciones debido a que ya no es un lugar favorable para el desarrollo humano íntegro y seguro.

 

Al analizar la realidad actual de la sociedad, podemos ver que ésta encuentra inmersa en un desarrollo político, social, económico y tecnológico, que marcha a pasos agigantados. La situación para la juventud no es fácil. La actual crisis económica es un fenómeno que nuestro padres no conocieron hasta hace poco. La sociedad civil toma, cada vez más, responsabilidades que corresponderían al Estado. La tecnología es un arma que, mal utilizada, cierra las puertas tanto del mundo laboral como de la convivencia social.  Esto implica que los estudiantes deben contar tanto con una excelente formación académica e intelectual, como una formación moral, basada en valores e integridad; la competencia por un buen puesto de trabajo y un lugar en la sociedad es cada vez mayor. La juventud debe prepararse para el futuro que le toca vivir.

 

Sin embargo, los jóvenes no son los únicos que cargan la monumental responsabilidad de cambiar un país. Todos y cada uno de los ciudadanos deben comenzar a aportar al menos un grano de arena en el camino hacia una mejor sociedad. Desde presidentes, gobernadores, diputados, senadores, padres de familia, profesionistas, personas de la tercera edad e incluso estudiantes, deben hacerse responsables y tomar acciones acerca de la posición actual de México ante el mundo.

 

Está en manos de todos los ciudadanos velar por un mejor futuro para este país herido por el narcotráfico, la delincuencia, la corrupción, la pobreza y la inseguridad. Es por esta razón que debemos analizar los siguientes cuestionamientos: ¿Qué futuro es el que se quiere para uno mismo? ¿Para las siguientes generaciones? ¿En  qué se desea convertir nuestro mundo, nuestro país?  Reflexionar en torno a estas preguntas permitirá traer a la realidad el cambio que la juventud quiere hacer, aquello por lo cual quiere y desea trascender.

 

Los ciudadanos deben tomar voz, estar inmersos y empapados de la información acerca de los problemas que aquejan a México, como el hecho de saber que el 8.8% de las mexicanas mayores de quince años son analfabetas o que el país estará próximo a optar por la importación de gas natural durante 2015. Sin embargo más que eso deben formar parte de las soluciones e iniciativas para hacer de este país un lugar mejor para su gente, ya sea desde el simple hecho de no tirar basura fuera del bote o de ayudarle a una señora a cruzar la calle; de ser honesto en cualquier acto y tarea que uno desempeñe, de fomentar una convivencia más sana y una cultura de trabajo en equipo, etcétera. La ciudadanía debe tomar acciones y medidas basadas en los valores y orientadas hacia el bien común. Todo esto se resume en una sola cosa: actuar.


Leer más: http://www.periodismolibre.com.mx/news/todo-consiste-en-actuar/

 

 

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "Actualidad".

bottom of page