top of page

GUATEMALA: ¿SEGUIR EL EJEMPLO?

  • Germán García
  • 18 may 2015
  • 2 Min. de lectura

000_Mvd6685119.jpg

El día de ayer, 17 de mayo miles de manifestantes se reunieron en la Plaza Mayor de la capital de Guatemala para exigir a coros y gritos la renuncia del actual presidente Guatemalteco Otto Pérez acusándolo de corrupto. Este acto de manifestación civil ha dado mucho de que hablar, principalmente en América latina ya que los Guatemaltecos están cada vez más hartos de los gobiernos corruptos e incumplidos y justo éste es un problema que hace eco por todo América latina.

Este acto de manifestación contribuye a la reciente presión de la población hacia el gobierno, dejando a los demás países inconformes dos caminos: 1) Seguir el ejemplo de los Guatemaltecos rebelándose y desconociendo a los gobiernos incumplidos o 2) Seguir viviendo bajo estos sistemas de gobierno que parecen pudrirse más día a día.

Vivimos en una etapa donde la población se deja cada vez menos de este tipo de acciones corruptas por parte de sus respectivos gobiernos. Los mexicanos hemos sido testigos ya de un sinfín de manifestaciones y marchas con el único objetivo de exigir la renuncia de nuestros representantes al poder que no hacen correctamente su trabajo. Los países que se manifiestan parecen estar cada vez más en el ojo del huracán, logrando llamar la atención de la comunidad internacional. Aunque hasta el momento todos estos intentos de levantamiento de la población contra el gobierno no han dado frutos los gobiernos se sienten cada vez más presionados porque la población ha decidido alzar la voz y ejercer su derecho de elegir a sus gobernantes.

Estos recientes levantamientos alrededor de todo América latina, podrían estar sentando las bases para el segundo movimiento masivo de derrocamiento de gobiernos y sistemas en la historia de Latinoamérica, siendo el primero los movimientos de independencia de hace ya dos siglos, demostrando que la inconformidad funciona como una bola de nieve por todo América latina. Poco a poco las voces inconformes deciden no quedarse calladas y alzarse en contra de sus inconformidades y si bien el destino es muy incierto las cosas están cambiando cada vez a un paso más acelerado dejando a toda la comunidad con el cuestionamiento de dejar que se calmen las aguas o desatar con toda la fuerza un río de manifestaciones que será muy difícil de frenar por los gobiernos.

IMAGEN: ticotimes.net

 
 
 

Comments


Actualidad
Etiquetas
Sigue a Actualidad
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "Actualidad".

bottom of page