Noticias hoy, noticias siempre.

México Necesita Amor
Muerte, caemos en desgracia; somos los hijos perdidos sin identidad, que ya no recuerdan ni su canto de hermandad. Los Estados Unidos Mexicanos, un país que, muchas veces, a los ojos del mundo, no es nada más que la sombra perdida que se proyecta bajo el potente sol que ilumina a los Estados Unidos de Norteamérica, necesita cambiar. ¿Te preguntas por qué? Si vives aquí, sólo debes mirar a tu alrededor; camina por las calles menos populares, las que no son un teatro idealista montado específicamente para verse bien, las que no son una vaga ilusión construida a partir de lo que deseamos ser y conocer; atrévete a viajar en transporte público una vez y disfruta empapándote de la miseria de los demás; mira las noticias que no han sido modificadas para agradar, para engañar; conoce lo que es la realidad, si es que aún no has visto el rostro del problema, que se esconde tras pan y circo, tras falsedad bien ejecutada, tras mentiras bellas, tras un muro que muy pocos han logrado saltar. No rodear. Saltar. Si no vives en este país, date la oportunidad de conocerlo a través de pequeños blogs en Internet, de amateurs que expresan su opinión y, también si lo deseas, a través de sus noticas… aunque no siempre podemos confiar en los medios de comunicación. Pobreza. Corrupción. Crímenes. Traición. Una puñalada tras otra, que nosotros mismos clavamos en nuestra columna vertebral.
“Desgraciado el país que necesita héroes”, escribió Bertolt Brecht. Nuestro país no necesita héroes, necesita amor. Puede sonar extrañamente romántica mi propuesta. “¿Amor?”, puedes pensar, “Qué ridículo.” Sí, amor. Amor por esta nación en la que vivimos, pues muchas veces detestamos el lugar al que pertenecemos, el que es nuestra casa, el que es nuestra identidad; el nacionalismo no ha muerto, pero agoniza, yace en paz en un agujero y con cada “mexicano” que desearía ser de otro lugar, que desearía huir de aquí, correr hacia un lugar mejor, otro montón de tierra llena la tumba abierta y cubre un cuerpo que todavía se puede salvar.
¡Egoísta! Nuestro país necesita artistas del día a día, que pinten belleza con sus acciones; necesitamos personas que amen hacer algo, no sólo hablar. En este momento yo estoy escribiendo, estoy frente a una pantalla narrando mi punto de vista, lo que creo que necesitamos hacer. Sin embargo, ¿qué más voy a hacer? El primer paso será, hoy y siempre, darse cuenta de los errores, de qué está mal, y después de esto podemos intentar averiguar cómo solucionarlo.
Observación, investigación, propuesta, experimentación… El método científico es aplicable para solucionar los problemas que se plantan ante nuestros ojos para reírse de que no somos capaces de ayudarnos mutuamente; somos seres humanos, egoístas por naturaleza, buscando nuestro propio bien; nacemos solos y moriremos solos. ¿Me equivoco? Puedes demostrar que sí, que me equivoco; que no somos sólo odio y decepción, que somos capaces de cambiar como individuos para, luego, ser capaces de modificar nuestro hogar, el árbol que nos cubre con su sombra después de una jornada de agotador trabajo físico o mental: México.
Podría darles cientos de datos; podría decirles cuánto gastamos en esto y en aquello, podría cumplir tus peticiones como lector y culpar al gobierno, pero no lo haré. La culpa es tuya, es nuestra, es de ellos. En general, es de nosotros. Culpar a un presidente o a un gobernador es culpar al pueblo que lo eligió. Culpar a un diputado es recriminarle a los votantes que lo pusieron en el poder. Culpar al sistema educativo es culpar al alumno que no se preocupa por mejorar por su cuenta. Todos somos parte de este país, por lo tanto, todos somos parte del problema… Y todos podemos ser parte de la solución. ¿Cómo?, ¿quieres saber?
¡Habla y haz, no sólo hables! Todos pueden abrir la boca, muy pocos creen en lo que dicen, y una porción mínima es valiente y lleva a cabo lo que propone. ¡Crea y aplica, no te limites a dejarlo todo en la mente! Sé el arquitecto de un mejor país y al mismo tiempo sé el albañil que haga la mezcla y la aplique. Investiga antes de seguir la ideología popular; no importa que te llamen loco, pues, como dijo Montesquieu, “Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio.” No te dejes llevar. Lee. Conoce. Piensa. Piensa por ti y no como los demás; mejorar a un país no es algo que se hace de la noche a la mañana, es un proceso largo, será un proceso largo. No es trabajo de un presidente, es un trabajo de todos los habitantes de la nación.
Leer más: http://www.periodismolibre.com.mx/news/mexico-necesita-amor/
