top of page
Las próximas generaciones merecen una nación unida

 

El pasado 23 de marzo, fue hallada sin vida una niña de aproximadamente dos años de edad, dentro de una maleta en la calle Berlín, colonia Juárez,  delegación Cuauhtémoc.

 

Hoy en día, la sociedad mexicana se ha adormecido ante el tema de generar cambios que enriquezcan a la nación. La falta de educación, el desempleo, la falta de comunicación, la deficiencia de servicios gubernamentales y el creciente desinterés por contribuir a que el prójimo progrese, es lo que nos mantiene cautivos y sin la posibilidad de trascender.

 

Muchas personas piensan que no vale la pena impulsar un cambio, ya que en la mayoría de los casos, nadie le da continuidad a sus propuestas, o son silenciados por los políticos y gente de poder. Sin embargo,  Los jóvenes mexicanos  tenemos la capacidad de cambiar nuestro país, pues somos la próxima generación que puede impactar y transformar muchas cosas que se encuentran actualmente torcidas. 

 

México está necesitado y requiere un cambio: necesita que sus habitantes se preocupen los unos por los otros, que busquen el bien común y no solamente el bienestar personal; necesita una sociedad unida que trabaje en conjunto para el beneficio de la nación y el progreso de la misma. Es justo  por esta razón que la nación necesita que haya una nueva ola de personas que tengan hambre y sed de triunfar; gente emprendedora que desee transformar al mundo en el que vive y dejar huella al impulsar el cambio, siendo transformistas y no conformistas.

 

La idea del cambio será únicamente posible si éste comienza desde dentro, en uno mismo. No podemos cambiar las ideas de los demás, pero si podemos hacer la diferencia con nuestro testimonio y ejemplo.

 

Para ser ejemplo necesitamos tener un interés especial en trascender y cambiar a nuestro país con ideas y acciones que impulsen una mejora para todos los mexicanos en todos los aspectos. 

 

¿Cómo podríamos hacer este cambio? Empezando por transformar los pensamientos y modos de pensar y actuar de uno mismo. Se necesita ser valiente para tomar iniciativas que impulsen acciones, y no solamente ideas, puesto que un cambio se genera al dar el paso de no solamente tener un plan y dejar que éste permanezca solo como eso, un pensamiento, sino que también hay que ejecutarlo. En otras palabras: preocuparse menos y ocuparse más.

 

México es un país rico en cultura, recursos naturales, en variedades de flora y fauna, etc. El problema de los mexicanos, es que no siempre tenemos el interés siquiera de aprovechar todas las cosas que poseemos; no las valoramos o damos por hecho que siempre estarán allí, y que habrá alguien que se encargará de resolver dicha problemática. 

 

La realidad es que todos somos parte de una misma sociedad; todos portamos la misma camiseta, y aunque existan diferencias en cuanto a raza, creencias y gustos, todos somos el pueblo mexicano y debemos ver por el bien de este.

 

La satisfacción más fuerte al ser parte de un movimiento que impulse el cambio, es el saber que con un poquito de lo que yo mismo como joven haya aportado, pude contribuir a que mi México no sea el mismo de antes, sino que busque reformar las bases y dar un giro en la concepción del México en el que vivimos en la actualidad, para hacer un México más sano y transformado para que las generaciones venideras disfruten una nueva nación unida.

 



Leer más: http://www.periodismolibre.com.mx/news/las-proximas-generaciones-merecen-una-nacion-unida/

Presentado también en

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "Actualidad".

bottom of page